ISLAS AZORES
Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores , es un grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano atlántico, a unos 1400 km al oeste de Lisboa, y forman parte de la Macaronesia. Conforman una una región autónoma dotada de autonomía política y administrativa cuya norma suprema es el Estatuto político-administrativo de la Región Autónoma de las Azores. Forman parte de la Unión Europea , según el artículo 299.2. La capitalidad de Azores está compartida entre tres ciudades: Ponta Delgada, Horta y Angra do Heroismo.
ORÍGEN ETIMOLÓGICO
Según la versión tradicional más difundida, aunque incorrecta, el navegante portugués Diogo de Silves, descubridor oficial de este grupo de islas ubicado a 1375 km al oeste de Portugal, se quedó tan impresionado por los azores (Accipiter gentilis, un ave parecida a los halcones) que sobrevolaban las islas, que decidió denominarlas de ese modo. Sin embargo los estudios ambientales prácticamente han refutado tal versión: la única rapaz conocida en el archipiélago es el milano (en portugués milhafre), ave que según los estudios parece haber sido introducida bastante después del descubrimiento portugués. Un estudio ecológico señala que el milano prefiere alimentarse de pequeños mamíferos en horarios diurnos, mientras que a la llegada de los portugueses los únicos mamíferos existentes parecían ser algunas especies de murciélagos. La otra posible presa para los milanos y afines habría sido la paloma torcaz(Columba palumbus), pero su población no habría soportado la depredación de muchas aves de rapiña, de modo que las islas difícilmente estarían pobladas por una cantidad llamativa de azores o de milanos.
Las nueve islas que forman el archipiélago tienen una superficie de 2.332 km². Sus superficies individuales varían entre los 747 km cuadrados de São Miguel, y los 18 km cuadrados de Corvo.
El origen volcánico de las islas puede verse en sus conos volcánicos y cráteres. El volcán de Pico, en la isla del mismo nombre, a 2.352 msnm, es la montaña más alta de Portugal. La erupción volcánica más reciente tuvo lugar en 1957 en la isla de Faial.
Las nueve islas están divididas en tres grupos:
- El oriental, de São Miguel y Santa María.
- El central, de Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico y Faial.
- El occidental, de Flores y Corvo.

Las Azores se dividen en 19 municipios (en portugués, concelhos). cada municipio se divide a su vez en parroquias (en portugués, freguesías), de las que hay 156 en las Azores. CLIMA El archipiélago se extiende entre los paralelos que pasa por Lisboa (39º43' - 39º55' de latitud norte)y 37º. Goza de un clima oceánico subtropical suavizado por la humedad y la Corriente Cálida del Golfo. Registra temperaturas medias de entre 13 ºCen invierno y 24 °C en verano.
VEGETACIÓN La vegetación natural de las Azores comprende un vasto número de especies originarias del periodo terciario, en su mayoría endémicas y actualmente protegidas por ley. La laurisilva, de origen relacionado con los bosques húmedos de terciario existentes en el sur de Europa desaparecidos hace millones de años durante las últimas glaciaciones, es un bosque con índice muy elevado de endemismos.

Además de las especies de mayor porte, existe una capa subarbustiva, generalmente muy densa, de grandes helechos y arbustos Algunos también son endémicos.
De las plantas vasculares existentes, se conocen actualmente 66 especies endémicas, además de un elevado número de endemismos en otros grupos vegetales. La diversidad de comunidades vegetales permite que comunidades de aves terrestres endémicas se distribuyan por toda el área.
COMERCIO

VÍDEO
clicke aquí
BIBLIOGRAFÍA
WIKIPEDIA
Víctor Rubio y Marco
No hay comentarios:
Publicar un comentario